Anunciar
MouthHealthy.org Publicidad y Reglamentos del patrocinio
En apoyo a la meta de la Asociación Dental Americana ser el recurso confiable para la información de salud oral que ayudará al público a ser buenos administradores de su salud oral, la ADA acepta publicidad en MouthHealthy.org así como plataformas móviles digitales, sociales bajo un reglamento estricto. Dicha publicidad será objetiva, digna y de buen gusto y con la intención de proporcionar información sobre productos y servicios útiles. La aceptación de un anuncio en MouthHealthy.org u otra información, no debe interpretarse ni como un respaldo ni una aprobación del producto o del servicio que se ofrece en el anuncio a menos que el anuncio incluye específicamente una declaración autorizada de la ADA de que dicha aprobación o garantía ha sido concedida. El hecho de que un anuncio para un producto, servicio o empresa ha aparecido en MouthHealthy.org no significa que se hará referencia en otras formas de publicidad. La ADA se reserva el derecho de aceptar o rechazar la publicidad bajo su propia discreción para cualquier producto o servicio presentado para anunciar en MouthHealthy.org.
MouthHealthy.org mantiene una clara separación entre el contenido del anuncio y contenido editorial. Todo el contenido publicitario en el sitio web está claramente identificado como un anuncio. Áreas patrocinadas del sitio están etiquetadas como tales, y las organizaciones patrocinadoras son identificadas.
Requisitos generales • Estándares de Publicidad de la ADA
1. Todos los anuncios presentados para su visualización en MouthHealthy.org están sujetos a revisión.
2. El ADA se reserva el derecho de rechazar, cancelar o eliminar en cualquier momento de cualquier anuncio de MouthHealhty.org por cualquier razón. En tal caso, la ADA se lo notificará sin demora al anunciante, junto con una explicación. La ADA también se reserva el derecho de determinar la ubicación apropiada de la publicidad en la web y se reserva la aprobación final de todos los patrocinadores y los mensajes del producto, banners y anuncio textuales que están directamente vinculados o al lado del contenido.
3. Los anuncios no deben ser engañosos o confusos. Todas las reclamaciones de datos concretos deben ser totalmente compatibles y significativas en términos del rendimiento o cualquier otro beneficio. La ADA se reserva el derecho de solicitar información adicional cuando sea necesario.
4. Productos que están en el programa del sello de la ADA también debe cumplir con todos los requisitos del Consejo de Asuntos Científicos, además de estas normas que rigen la elegibilidad para la publicidad en MouthHealhty.org. Más información sobre los programas de evaluación del Consejo de Asuntos Científicos está disponible con la oficina del consejo en 312.440.2734.
5. No se aceptará anuncios si entran en conflicto con o parecen violar la política de la ADA, los Principios de Ética de la ADA y el Código de Conducta Profesional o de su Constitución y los Estatutos, o si se consideran los anuncios ofensivos, ya sea en texto o gráfico, o que contengan de prejuicios de carácter persona, raza o religión. La ADA se reserva el derecho a rechazar la publicidad de cualquier producto involucrado en retar agencia del gobierno o la negación de mercadotecnia del producto, y por cualquier técnica o producto que es objeto de un informe desfavorable o de precaución por una agencia de la ADA.
6. Al presentar literatura para publicidad, los anunciantes certifican que el texto y el producto anunciado (s) están de acuerdo con las leyes del gobierno y los reglamentos aplicables, tales como las leyes de igualdad de oportunidades y reglamentos de nuevas aplicaciones de drogas y de la publicidad de medicamentos con receta. Por ejemplo, los productos que requieren la aprobación por los EE.UU. Food and Drug Administration para su comercialización deben recibir esta aprobación antes de ser elegible y debe incluir "full discloser" cuando sea necesario. Es responsabilidad del anunciante para cumplir con las regulaciones de la FDA y todos los requisitos legales para el contenido de las alegaciones de los productos. La aceptación de la publicidad en MouthHealthy.org no debe ser interpretado como una garantía de que el fabricante ha cumplido con dichas leyes y reglamentos.
7. Datos científicos y técnicos completos, publicados o no publicados, en relación con la seguridad del producto, el funcionamiento y la utilidad pueden ser requeridos.
8. Productos, servicios y formatos de publicidad que están prohibidas en MouthHealthy.org incluyen:
• Bebidas alcohólicas
• Productos de tabaco y cualquier uso de esto
• Armas de fuego, armas, municiones o fuegos artificiales
• Los servicios de cuidado dental (por los individuos o de grupos y prácticas de empresa)
• Refrescos, bebidas deportivas y bebidas endulzadas con azúcar
• Alimentos altos en cariogénicos o bajos en nutrición
• Servicios legales (incluida la negligencia)
• La pornografía o temas relacionados
• Juegos de azar y lotería
• Los anuncios políticos
• Los anuncios de la causa social
• Los anuncios religiosos
• La simulación de noticias o de una emergencia
• Remedios “milagrosos” de bajar de peso o curarse de enfermedades
• Productos ilegales, fraudulentos, o 'inaceptables' (ADA se reserva el derecho de determinar lo que es 'inaceptable')
• La publicidad comparativa que incluye declaraciones falsas, difamatorias o, inflamatorias sobre otro fabricante o de su producto (s)
• Los Pop-ups y los anuncios flotantes o encuestas, los anuncios que se extienden más allá del espacio de publicidad definida, mensajes o imágenes de luz estroboscópicas, o los anuncios que imitan las funciones de la computadora y que serían razonables para el usuario común hacer clic en la unidad.
9. Los anunciantes y agencias no pueden obtener ninguna información personal identificable de los visitantes MouthHealthy.org ni colocar las ‘cookies’, ‘applets’ u otros archivos similares - si dichos archivos transmiten cualquier información de identificación personal a los anunciantes o agencias --en las computadoras de los visitantes MouthHealthy.org quienes no quieren visitar a los sitios de los anunciantes con hacer clic en el anuncio.
10. El anunciante y el producto o servicio ofrecido debe estar claramente identificado en el anuncio.
11. La publicidad que simula el contenido editorial debe estar claramente identificada como publicidad. La palabra "anuncio" debe ser obvio.
12. Las garantías pueden ser utilizados en los anuncios con tal de que tales "garantías" son veraces y pueden ser comprobadas. Sin embargo, ninguna garantía debe ser utilizada sin dar a conocer sus condiciones y limitaciones. Cuando las restricciones de espacio o tiempo de impiden dicha comunicación, la publicidad debe claramente revelar dónde el texto completo de la garantía puede ser examinado antes de la compra.
13. Los anuncios no citarán los nombres, las declaraciones o escritos de cualquier funcionario público, agencia del gobierno, grupo de prueba u otra organización sin su consentimiento directo por escrito. Reglamento para el uso de testimonios están disponibles bajo su petición.
Estos requisitos tienen por objeto proporcionar una orientación general. Ellos no son inclusivos ni exhaustivos y están sujetos a cambios a discreción de la ADA en cualquier momento.